viernes, 11 de mayo de 2012

santiago(panamá)






Santiago es la capital de la provincia de Veraguas (Panamá) y del distrito o municipio del mismo nombre. Está localizada en el interior del país a orillas de la carretera Panamericana. Limita al norte con los Distritos de San Francisco,  al sur con el distrito de Montijo, al este con el distrito de Atalaya y al Oeste con el distrito de La Mesa.

 Historia y Reseña
Santiago fue fundada por los pobladores de Montijo y Santa Fe en el Siglo XVII, quienes reunidos en este lugar, decidieron fundar una población que les sirviera de centro de partida para las expediciones. Fue establecido al sur del río Martín Grande, comúnmente llamado río Los Chorros.
 
Con toda evidencia, Santiago no existía aún en 1606 cuando el Obispo de Panamá, Don Antonio Calderón, redactó su relación de los pueblos que conformaban la Provincia de Veragua. Aparecen Santa Fe (el más antiguo), San Pedro del Montijo, La Atalaya, Nuestra Señora de los Remedios y Chiriquí, denominado Alanje.
Tampoco aparece en la deficiente cartografía, como es el caso del mapa del Gobernador Lorenzo del Salto, fechado en 1620.
El manuscrito 2930 de la Biblioteca Nacional madrileña expresa claramente que Santiago ya existía en 1621 (folio 159 r°) lo cual corrobora la hipótesis de que su fundación ha debido tener lugar o en los años postrimeros del siglo XVI o en los iniciales del siglo XVII.1
El cronista Juan Diez De La Calle en su obra “Colección de Documentos de la Historia Eclesiástica y Civil de América”, precisa que “la ciudad de Santiago de Veragua fue fundada el 23 de octubre de 1621”.
El cronista hizo una relación donde da a conocer las ciudades y pueblos indígenas del reino de Tierra Firme. Otros testimonios acerca de la existencia de Santiago la vieja, como se llamó en documentos coetáneos que dan informes sobre su traslado en 1637, proceden de otras referencias y valiosos documentos inéditos.
De manera que existen dos momentos bien definidos en las páginas de la historia de Santiago: Santiago de Veragua la vieja de 23 de octubre de 1621 y la nueva de 1637.2
Al extinguirse definitivamente el Tribunal de la Audiencia de Panamá por la Real Cédula del 20 de junio de 1751, el país quedó regido por un gobierno militar con el nombre de Comandancia General de Tierra Firme, la cual incluía la Provincia de Veraguas.
El 28 de noviembre de 1821 se proclamó en la Ciudad de Panamá la Independencia de Panamá de España, el 4 de diciembre de ese mismo año, en Santiago se proclamó la Independencia de la Provincia de Veraguas del poder español. El 9 de noviembre de 1903, a las 3:30 Pm, se firma el acta de adhesión a la Separación de Panamá de Colombia.
Corregimientos
El Distrito de Santiago está formado por los siguientes corregimientos: Santiago, La Colorada, La Peña, La Raya de Santa María, Ponuga, San Pedro del Espino, Canto del Llano, Los Algarrobos, Carlos Santana Ávila, Edwin Fábrega, San Martín de Porres y Urracá.





Economía
La economía de Santiago se basa en el comercio, la banca, la agricultura y la ganadería. En menor grado en la industria de la alfarería, en corregimientos como La Peña, y la talabartería en La Colorada.
Demografía
La población de Santiago es de 88,997 habitantes (según cifras de los Censos Nacionales del año 2010).
Infraestructura
Al igual que otras poblaciones del interior de Panamá, en Santiago se encuentran edificios de gran valor histórico como:
  • La Escuela Normal Juan Demostenes Arosemena
  • La Catedral Santiago Apostol
  • El Museo Regional de Veraguas
  • Estadio Omar Torrijos Herrera con capacidad para 7,000 espectadores
  • Registro Publico
  • Centro Comercial Galeria
  • Plaza Banconal
  • Terminal de Transportes de Santiago
  • Centro de Convenciones Coopeve
  • Parque Juan Demostenes Arosemena

 La Catedral Santiago Apostol  
La Escuela Normal Juan Demostenes Arosemena 
Turismo

Santiago cuenta con 2 000 habitaciones distribuidas en hoteles, pensiones y apartamentos temporales tales como: Hotel Piramidal, Hotel Gran David, Hotel Plaza Gran David, Hotel Cion Gi, Hotel Galeria, Hotel La Hacienda, Hotel Mikonos, Aparthotel Roselas, Camino Del Sol, Hostal Familiar Rolo, Hostal Familiar Veraguas, Hotel Melior,Lago limón, Hotel Vista al Lago Ecoresort, Hotel Pana China, Hotel Santiago, Hotel Hong, Pensión Aguila, Pensión Alessandra, Pensión Central, Pensión Santa Monica, Hotel Belen.